viernes, 31 de octubre de 2014

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL


   La inteligencia emocional es el conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada nuestras propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra forma de pensar y nuestro comportamiento.


Con un beso  manifestamos nuestros sentimientos y evocamos emociones.






   La inteligencia emocional puede ser fomentada y fortalecida en todos nosotros, y cómo la falta de la misma puede influir en el intelecto o arruinar una carrera. La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.



Todos  los conceptos anteriores constituyen las categorías son fundamentales para el desarrollo personal y, por tanto, para la cohesión y mejora de la organización o del equipo de trabajo.




En la Inteligencia emocional se interrelacionarán, la música, el movimiento expresivo, rol playing con técnicas de inteligencia emocional.


les dejamos tres frase sobre la inteligencia emocional:


Bueno, aquí llega el fin de otra publicación. Esperamos que os haya gustado, ya que es un tema muy atractivo y bonito.
Muchas gracias por leernos.





martes, 28 de octubre de 2014

STORYTELLING

Buenas tardes como todos los martes y jueves hacemos una entrada más y nuestro tema es:

STORYTELLING,son aquellas historias que se utilizan con un fin que es la venta de un producto.
El poder de Storytelling

Cartel-storytelling


¿Alguna vez te has preguntado por qué las series de televisión tienen tanto éxito? la respuesta en verdad es bastante sencilla, el ser humano se engancha a las historias. Somos personas curiosas por naturaleza y las historias despiertan en nosotros muchos sentimientos que nos hacen “empatizar” con quien nos cuenta la historia.Ahí tienes una gran oportunidad para conectar de forma genuina y distinta con tus clientes.
Diez elementos del Storytelling:
  1. - El contacto.
  2. - La atracción.
  3. - El incidente.
  4. - El estreno.
  5. - el punto de no retorno.
  6. - Mini climax.
  7. - Todo esta perdido de momento.
  8. - Nueva esperanza.
  9. - Climax
  10. - El fin
  • Explícales quien eres, qué te motiva, qué te seduce o qué tienes en común con ellos. Es cierto que para crear historias que enganchen necesitas los siguientes ingredientes:

a) Saber qué quieres transmitir con esa historia y fijado con un objetivo real.
b) Tener claro si esa historia encaja con los valores de tu empresa y los de tus clientes.
c) Creatividad e ingenio. Haz lo que haga falta para tener una buena idea: deporte, aventuras..sal de tu rutina y encuentra la idea necesaria para llevar esto a cabo.
storytelling-2
Transmedia Storytelling', por Draftfcb

Hasta aquí un día más, esperamos que os guste y que paséis una buena tarde.

miércoles, 22 de octubre de 2014

LOS RUMORES EN LA EMPRESA

Buenas tardes, seguimos con la misma expectación y el mismo entusiasmo,gracias a las visitas que recibimos día a día, estamos cada vez más ilusionados con nuestro blogg.

En todas las empresas siempre hay rumores y aunque éstos pueden llegar a ser un arma de doble filo,ya que pueden costar el puesto de trabajo o puedes perder tu buena reputación ya que es muy difícil conseguirla y muy fácil perderla

-Quien tiene la información, tiene el poder", el problema es cuando esa información es falsa y se difunde muy rápidamente.
-Siempre hay un oído dispuesto a escuchar una exclusiva o una información privilegiada.
-La mayoría de los trabajadores confían más en lo que se oye por los pasillos (boca a boca) que lo que sale directamente de la fuente oficial. Sin embargo cuando los rumores son importantes y afectan a nuestro trabajo y a nuestra vida personal lo mejor es tratar de ponerles freno,si bien es prácticamente imposible cortar de raíz un rumor.
"No olvidemos que éstos responden al comportamiento natural  del ser humano cuando está en grupo".

Las empresas necesitan ahora más que nunca tener a mucha gente a poner la mano en el fuego por ella, se logra cuando los que reciben las malas noticias no se lo creen.
Tengan en cuenta que si un rumor es cierto, al final la verdad saldrá a reducir, y si no lo es, habremos perdido tiempo y esfuerzo comentándolos y preocupándonos.

jajaajajajjaja Un claro ejemplo
Sin nada más amigos, esperamos muchos votos y muchas visitas, gracias por leernos.
Un saludito ;)

jueves, 16 de octubre de 2014

COMUNICACIÓN NO VERBAL



        Buenas Tardes, con una entrada mas a nuestro Blogger. Esta tarde le hablaremos de la comunicación no Verbal que es muy importante para expresar de otra forma lo que no hacemos con el lenguaje verbal.

           Es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir  mediante indicios, gestos y signos. Se lleva a cabo sin una estructura sintáctica, por lo que no pueden analizarse secuencias de constituyentes jerárquicos.

         Estos mensajes pueden ser comunicados a través de gestos, lenguaje corporal o postura, expresión facial y con el contacto visual, la comunicación de objetos tales como ropa, peinados o incluso la arquitectura o símbolos.

             La comunicación no verbal ha recibido menor atención y estudio científico que la verbal, ya que consiste en un modo de transmisión de información menos estructurado y de más difícil interpretación. Se conocen pocos trabajos publicados que profundizaran antes de 1950 en aspectos de la comunicación no verbal, ya que ésta no se consideraba un objeto digno de interés científico.
         Un dato Importante en América del sur y América Central: los hombres se abrazan dándose cariñosa palmadas en la espalda y las mujeres se saludan con un beso ligero en la mejilla ( es un beso falso).

              En Estados Unidos y Canadá la forma del saludo es un apretón de manos siempre acompañado de un contacto ocular directo.

                Movimientos corporales y faciales Movimiento de la cabeza: en muchos lugares (aunque no es universal en todas las culturas) mover la cabeza de arriba abajo indica “sí”; sacudirla de un lado a otro significa “no”. En otros países, como Bulgaria, Grecia, Turquía los mismos desplazamientos de la cabeza son interpretadas justamente al revés.
Ojos: en la cultura europea, estadounidense, canadiense, británica y judía es importante sostener la mirada mientras hablamos con los demás, sin importar el sexo o la edad. Este mismo gesto es considerado falta de respeto en ciertas condiciones para la población de África: un niño no puede mirar directamente a un adulto y una mujer oriental no debe tener contacto ocular prolongado con un hombre extraño. En países como Japón, Tailandia o Corea una mirada a los ojos es considerada señal de intimidación.




        Hasta aquí la entrada de hoy, muchas gracias  por sus visitas, estamos muy agradecidos con las gentes que nos sigue



            

    

      

martes, 14 de octubre de 2014

MÉTODO "AIDA"


Hola, ¿Que tal? Nosotros estamos encantados con las visitas que estamos teniendo, nos hace mucha ilusión ya que por primera vez hacemos algo de este tipo.


Hoy le vamos a hablar del método AIDA que consiste en una técnica o método que  viene a presentar comercialmente un servicio, que puede ser desde un anuncio hasta una manera de vender a un comprador algo.

AIDA no es una palabra, está formada por siglas y cada letra tiene su significado que a continuación le explicaremos:


  • A- Atención es aquella que despierta la curiosidad. La atención se otorga a aquello que tiene relación con nosotros, también se puede captar la atención con algo que está fuera de lugar.En la venta personal, la atención se capta con cortesía y respeto.


  • I- Interés es lo que se pretende al captar la atención. Alguien que sabe escuchar y comprender, puede aportar algo positivo. El interés se debe despertar con una oferta. Es importante que el interés se oriente hacia el producto.



  • D- Deseo es consecuencia de una buena demostración, consiste en mostrar y convencer. En la venta personal, si no es posible hacer funcionar el producto hay que mostrar sus efectos con gráficos, folletos. Solucionan problemas y facilitan el acceso a la felicidad existe de forma natural, espontánea.



  • A- Acción se concreta en la adquisición del bien o servicio ofrecido. El mensaje debe precisar la acción de compra. Una vez comprado el producto se puede ofrecer la opción de reembolso o devolución si no le gusta.

Muchas gracias por atendernos y prestarnos un rato de su tiempo.

jueves, 9 de octubre de 2014

ENTRADA TEMÁTICA

El Tele marketing?



El telemarketing es una forma de marketing directo en la que un asesor utiliza el teléfono o cualquier otro medio de comunicación para contactar con clientes potenciales y comercializar los productos y servicios. Los clientes potenciales se identifican y clasifican por varios medios como su historial de compras, encuestas previas, participación en concursos o solicitudes de empleo (por ejemplo, a través de Internet) Los nombres también pueden ser comprados de la base de datos de otra compañía u obtenidos de la guía de teléfonos u otra lista pública o privada. El proceso de clasificación sirve para encontrar aquellos clientes potenciales con mayores probabilidades de comprar los productos o servicios que la empresa en cuestión ofrece.






ejemplo:

                    

 Con la venta del telemarketing se pretende llegar a potenciar las ventas, de cualquier servicio y/o producto de desde la comodidad de los hogares, oficinas de los clientes, ya que las grandes empresas han ido potenciando al pasar de los años por la confianza y resultados en este tipo de ventas.

   podemos mencionar un poco su evolución en España desde el 1998 sus inicios fueron precarios donde se tomaba poco en cuenta las condiciones laborales de los teleoperadores, hoy en día todo ha cambiado gracias a los convenios y regulaciones del Estado. Por tanto se ha  mejorado  la preparación profesional de dichos trabajadores.

    Lo que hoy en día  ha potenciado un crecimiento laboral en este sector, siendo ha día de hoy uno de los sectores con más movimiento laboral.

   


miércoles, 8 de octubre de 2014

    Hola, somos Evelin, Gerard y Sandra formamos el grupo Expertos comerciales, donde nos encontramos impartiendo el curso Técnicas de ventas y Atención Telefónica en la empresa Amaranto Company.

   Esta formación esta compuesta por 17 integrantes donde desde el inicio nos sorprendió el buen rollo y compañerismo en el mismo, Los formadores: Beatriz Carrión y Roberto Pérez.

   Donde representamos la 4ta. Generación de dicho curso, dando como inicio la parte de Informática donde descubrimos muchos pasos importantes del sistema operativo Word, y dando continuidad con la parte de Marketing, donde se reseña una parte importante de nuestras expectativas y experiencias personales; desarrollando diversidades de temas relacionados con los Call Center.

Donde esperamos alcanzar nuestros objetivos y poner en practica en nuestras futuras vidas laborales, Resultado de imagen de fotos de call center animadas . sin nada mas que decir y mucho que esperar de nuestra formación un cordial saludo,

EXPERTOS COMERCIALES